El mejor trabajo es aquel
que se hace en equipo
Hernán Sabio
Me encanta poder ayudar a que los equipos se empoderen, a que tomen conciencia de que son capaces de mucho más de lo que creen a priori. Realizar un trabajo con gente con ganas, que valoran lo que hacen, que tienen siempre la disposición para mejorar, para asumir que los cambios son necesarios, y además son inevitables es un placer, pero también existen equipos reacios, pese a todo, a tomar las riendas de sus resultados, es más fácil pensar que la responsabilidad es de otros, y que su función es ejecutar.
Nunca juzgo, el trabajo a realizar con ellos no es ese, no ayuda, pero es una muestra de la dificultad que tienen para trabajar en la época que nos ha tocado, y precisamente, ponen en evidencia la necesidad de trabajar estas habilidades de flexibilidad, adaptación al cambio, empatía y resiliencia.
Posiblemente se trata de pedir y aprender a dar, de compartir y disfrutar del éxito ajeno, entendiendo que es una ventaja competitiva para todo el proyecto que a las personas les vaya bien, ya que repercutirá indudablemente en los demás miembros del equipo.
Banco Gratuito Pixabay Autor: Wokandapix
La diferencia entre trabajar a favor o en contra del cambio es básicamente de actitud, actitud ante lo que no conocemos, aquello que no depende de nosotros, y todo aquello que entendemos como amenaza; el ser humano reacciona siempre de forma defensiva, se trata de sobrevivir, pero lo que todavía no ha llegado a todas las personas es que no se trata de sobrevivir, hablamos de vivir, de desarrollar, de crear, de imaginar y poner en marcha, de activar ideas y proyectos, de actualizar y dar vida a todo lo que somos capaces de hacer.
Tal vez, no es del agrado de todos el momento actual, pero es el único que tenemos, y es una obligación disfrutarlo en la medida de nuestras posibilidades, ¿Quién puede resistirse a una invitación así?