Ubuntu: Filosofía africana de trabajo en equipo,
Cooperación y Lealtad
Es evidente, innegable que estamos viviendo una situación de
adaptación al cambio.
Hace sólo 5 días, todos teníamos una agenda plena de
proyectos, de obligaciones y de planes: nos acostamos un día creyendo que
sabíamos lo que haríamos al día siguiente… y al día siguiente, como colectivo,
dejamos de saberlo.
Sabemos que no debemos salir de casa sino es por estricta
necesidad, sabemos que debemos de mantener distancia de seguridad con otras
personas, pero… ¿sabemos como ponernos a nosotros mismos a salvo?
No se trata de ser alarmista, que esta situación por dura y
compleja que pueda ser va a pasar, pero la reflexión es si estamos dispuestos a
aprender algo de ella, y que cosas, me explico.
Hemos entrado por la puerta grande en el estado de la solidaridad,
con nuestro entorno, con nuestros vecinos, con amigos y familia, pero nadie nos
ha preparado para la angustia, el miedo, el pánico, el aburrimiento en muchos
casos…
Estamos tan acostumbrados a vivir rápido, a ser importantes,
a tener una vida repleta de eventos y obligaciones, y de pronto, sabernos
frágiles, nos ha puesto en la obligación de mirarnos en el espejo y
descubrirnos; hay muchas personas que todavía se resisten, pero no lo hacen por
la autoridad, sino por el miedo… el miedo a encontrarse consigo mismo!
Tenemos una oportunidad única para resolver paradigmas
personales, y descubrir lo que realmente es importante para nosotros, de forma
individual y como colectivo.
¿conoces la curva del cambio? A cualquier autónomo y pyme de
este país puede resultarle útil en estos momentos, en los que no se sabe el
tiempo en el que nos vamos a encontrar en esta situación, ni cual es el impacto
real, las consecuencias que tendrá, pero no es menos cierto que puede ser un
descubrimiento para cualquier persona que tenga la sensatez de observarla.
En ese intento de afrontar la nueva realidad, y la
oportunidad de cambio y mejora, existen herramientas a tu disposición para,
además de pasar un rato entretenido, puedas valorar la forma en que quieres
salir de este momento: el DAFO, la ventana de Johari, la Rueda de la Vida…
Como sociedad, estamos en muchos casos paralizados por el
miedo, esta crisis está tocando lo más sagrado que tenemos: la salud, y
nuestros servicios médicos están dando ejemplo de un buen trabajo en equipo, no
hacen nada diferente que hace 5 días, sólo que están más saturados de trabajo,
por eso nos piden ayuda y es importante respetar el #YomeQuedoenCasa, también
eso nos puede ayudar en la reflexión si como sociedad, estamos trabajando en
equipo hasta la fecha, o si hay algo que debemos modificar; los sanitarios
están respondiendo porque son equipos de alto rendimiento, saben lo que tienen
que hacer, y cuando tienen que hacerlo… ¿Se puede decir lo mismo de la Sociedad
en su conjunto? Hay muchas cosas que nos gustaría cambiar, pero es que eso es
lo que tiene opinar, cada uno lo hace en un sentido, de una forma, y no
coincide con la opinión de la persona a tu lado.
No es momento de juzgar, pero si puedes aprovechar este
paréntesis para reflexionar que puedes hacer tú por los demás (que no sea
juzgar) para que como sociedad alcancemos el alto rendimiento también, y
podamos tener presente que de lo que estamos hablando es de vidas humanas.
Todo es difícil, y por supuesto que muchos de nosotros lo
estamos pasando y lo vamos a pasar mal… ¿merece la pena? ¿es éste el sistema
que nos merecemos? Estos días me he acordado varias veces de la tan mencionada
renta básica, ¿crees que en una situación como la actual podría ser útil?
Estamos viviendo una situación ubicada en la base de esa pirámide, donde la
mayoría de personas están pensando en la propia supervivencia, en no perder su
trabajo, en pagar facturas…. El miedo está acechando, atenazando a la gran
mayoría, porque es una situación que se escapa del propio control.
El ser humano es capaz de lo mejor en las situaciones más
complicadas, pero hasta ahora no se había tenido que enfrentar a una que le
forzase a enfrentarse a si mismo de éste modo; cualquiera que pasa una
situación difícil en su vida, te habla del importante cambio que ha supuesto en
su forma de ver las cosas, y es muy posible que en esta situación se vuelva a
producir ese efecto, pero en un nivel más general.
Si como sociedad conseguimos enfrentarnos a nosotros mismos,
habremos ganado esta batalla.
¿Cómo? No hay soluciones mágicas, a cada persona le funciona
algo diferente:
Meditar,
Leer,
Bailar,
Escuchar Música,
Hacer video llamadas y estar conectada con las personas que
te importan,
Hacer ejercicio,
Darte un baño ,
Escribir
…
Permítete conectarte contigo mismo, date la oportunidad de
re-conocerte, y a partir de ahí toma las decisiones que debas para que esta
situación produzca en ti el aprendizaje que necesitas: recuerda que todo pasa
por algo, y que seas desempleado o empresario, trabajador por cuenta ajena o
funcionario, hoy más que nunca, cada uno nos estamos enfrentando a nuestros
miedos, y lo hacemos, de la mejor forma que sabemos!
Feliz semana