El trabajo en equipo es un conjunto de
personas
que cooperan para lograr un solo resultado
general.
L.Fritz
Hace años que Occidente busca respuestas en el estilo
corporativo de Japón, llama la atención de gestores y directivos y el secreto
de su éxito está en el trabajo en equipo, donde el espíritu de familia se
desarrolla, la información se comparte y las decisiones se toman con la participación
de todos los miembros, justo al contrario de nuestra otra referencia, la
Americana, cuya sociedad promueve la competencia y el esfuerzo independiente
sobre el trabajo en equipo.
No es fácil construir un equipo ya que hablamos de un
grupo de personas comprometidas que busca lograr objetivos comunes mediante
interacciones entre ellos y con el medio ambiente, colaboran por el bienestar y
la supervivencia del mismo:
![]() |
Banco Gratuito Pixabay |
·
Mayor motivación, ya que los equipos satisfacen
las necesidades de pertenecer e identificarse con un grupo, además de proveer
una mayor variedad de estímulos y reconocimientos.
·
Mejor manejo de la complejidad. La gama de
recursos en el equipo hace posible el manejo de situaciones complejas en forma
creativa.
·
Decisiones de alta calidad. Los equipos maduros
son capaces de tomar decisiones de mejor calidad que las personas de forma
aislada
·
Mejor capacidad de influencia. Es difícil
influir de forma directa como individuo, sin embargo como equipo se logra un
impacto mayor: “la unión hace la fuerza”
Los grupos de trabajo efectivo están influidos por
múltiples aspectos que afectan constantemente la vida de ellos:
1. Liderazgo
apropiado. El rol debe variar su orientación en función de la situación y
necesidades del grupo.
2. Membresía
capacitada. Individuos cualificados para contribuir a la mezcla de habilidades
para conseguir el objetivo.
3. Compromiso
hacia el equipo.
4. Clima
constructivo. Las personas se sienten relajadas y capaces de ser directas y
abiertas en la comunicación.
5. Preocupación
por el logro. Siente los objetivos como algo valiosos, factible de alcanzar.
6. Claridad
de los roles corporativos.
7. Métodos
efectivos de trabajo, que permiten sistematizar procedimientos para resolver
problemas de forma conjunta.
8. Procedimientos
del equipo bien organizados, roles de comunicación bien desarrollados.
9. Crítica
sana. Errores y debilidades del equipo e individuos no se examinan como ataques
personales y permite que el grupo aprenda de su propia experiencia.
10. Individuos
bien desarrollados, beneficia al equipo y a los individuos.
11. Creatividad,
el equipo tiene la capacidad para proporcionar nuevas ideas a través de las
interacciones de sus miembros.
12. Relaciones
positivas entre equipos, permitiendo permeabilidad al grupo para aprender de
las experiencias de otros.
“Las cosas se solucionan hablando”, es el mejor lema para
conseguir todo esto y seguro, alguna cosa más, ¿te animas a compartirla aquí?
Feliz semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario