Mi trabajo es hacer a todo el equipo ejecutivo
lo suficientemente bueno como para que
sean mis sucesores.
Steve Jobs
He tenido ocasión ésta semana de compartir la experiencia de la sucesión generacional; posiblemente Galicia es tierra especialmente propicia para un tipo de empresa que necesita gestionar su propia superviviencia en las generaciones más jóvenes y para ello, hay que formar e informar a las personas de manera transversal, y dejar que el talento fluya, que cada uno encuentre su sitio y acompañar en la transición.
Me encanta comprobar que estamos en el buen camino, y que cada vez más, la brecha es menor respecto a la innovación, las ganas, la necesidad de cambiar para mejorar y el deseo de comprometerse con las ideas: la única forma de conseguirlo es olvidarte del vínculo afectivo, y tomar decisiones con mente fria, dejando a un lado lo que sentimos en éstos casos; tal vez, el corazón te dice quién debe ser el sucesor, pero si hablamos de negocio, tienes que respetar la decisión de la mente.
Hay varias razones que sustentan el liderazgo compartido en el equipo, pero además de ésto, para llegar a ser de alto rendimiento se debe tener en cuenta:
1.- La organización informal fluye a través de las redes, de la web y se complementa con la formal, así que en vez de preocuparte por controlarlo (no se puede poner puertas al mar) es más útil esforzarse en gestionar esa comunicación informal.
2.- La diversidad favorece las ideas, los contrastes, y de ahí sale una parte importante de la evolución y la innovación: respetar el otro punto de vista, la empatía y estar preparados para escuchar, harán el resto.
3.- Aprovechar el Big Data, el curador de contenidos, la gestión desde la nube... la tecnología como herramienta es una poderosa arma para modular razones, oportunidad única para asumir con humildad que no lo sabemos todo y que necesitamos ayuda.
4.- Mejora continua, a través del error se aprende: disfrútalo! no se puede aprender sin interactuar, yo me declaro totalmente táctil, no interiorizo nada que no pueda trabajar sobre el terreno, necesito comprender, y eso sólo lo hago si me involucro lo suficiente para estar pendiente de todos los puntos de vista.
![]() |
Banco Gratuito Pixabay |
5.- Hacer de la gestión de cambio, virtud. Sólo se puede triunfar si te puedes anticipar, y para ello, nada mejor que el cambio: conseguir verlo cómo algo divertido va a ayudar a disfrutar el camino, y ese es el secreto mágico (o no) para poder seguir adelante en éstos momentos.
Por supuesto, ser capaz de mutar, de adaptarse, tener un rol de mentor/coach a disposición del equipo y la inteligencia emocional, básicos para completar la receta del éxito.
Nadie dijo que sería fácil, sin duda, si merecerá la pena...
¿echas en falta alguna otra característica?
Feliz semana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario