Los logros de una organización son los resultados
del esfuerzo combinado de cada individuo
Vince Lombardi.
Sigo buscando sinergias, mi cerebro de manera consciente y/o inconsciente intenta aplicar los conocimientos adquiridos para facilitar la transición entre el mundo académico y profesional.
Reitero en cualquier ocasión que tengo, la importancia desde la más tierna infancia en inteligencia emocional: asertividad, empatia, escucha activa... las habilidades que en la actualidad se consideran del S.XXI pero al mismo tiempo de las que muchos de los adultos actuales carecemos por falta justamente de formación en esas áreas.
El trabajo como freelance en formación, acompañamiento a equipos, consultoría... (al final te vuelves consciente de que el nombre no importa, todo depende del perfil de cliente y cual sea su sensibilidad para denominarlo) vuelve como única constante dentro del cambio es la necesidad para adaptarse y obtener toda la ventaja competitiva posible para hacerlo con garantías.
![]() |
Banco Gratuito Pixabay |
Trabajando con equipos, con personas en definitiva (esos seres humanos que tanto me gustan y sorprenden) eres capaz de identificar los grandes problemas que siguen afectando a la humanidad en el ámbito laboral.
Hay pocas cosas peores que no hablar, no compartir con tus compañeros de trabajo cuáles son tus fortalezas y debilidades.
No se trata de descubrir ni desnudar tu alma (demasiado arriesgado para empezar) pero si de usar de manera inteligente los recursos al alcance, y aprovechar todas las ventajas y fortalezas que el entorno nos brinda.(¿recuerdas el DAFO?)
Estamos acostumbrados al pensamiento del S.XX y eso ha hecho pasar por delante de nosotros la evidencia de que juntos somos más fuertes, y de que la innovación, disrupción, y creatividad pasan también y sobre todo por el trato conjunto de las situaciones y vivencias, por compartir de forma inteligente.
Cada uno de nosotros vivimos y sentimos el desarrollo profesional de manera muy diferente y eso nos enriquece y ayuda a mejorar a todos.
Me gusta escribir y sentir en positivo así que en esta ocasión y desde esa perspectiva, me gustaría conocer tus razones para no abrirte más y compartir con tu equipo, sean compañeros o responsables: ¿has compartido inquietudes y no han sido atendidas? ¿has hecho alguna pregunta que se ha quedado sin respuesta?
En definitiva, ¿qué consideras mejorable para que tu equipo funcione y sea la envidia de tus amigos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario