1 de diciembre de 2014

La innovación, alma empresarial


Dame un punto de apoyo, 
y moveré el mundo
Arquímedes

Hoy en día, ya ninguna empresa puede permitirse omitir el concepto innovación, ya que es bien sabido que es el alma de cualquier organización, volviéndola un arma del management de cualquier industria y aceptándola como arma para salir adelante, y eso sólo se consigue incluyéndola en todos los aspectos del negocio, en todos los miembros del equipo: hay que facilitarles nuevos puntos de vista, nuevos roles y nuevas perspectivas.

Generar crecimiento a través de la innovación es esencial para el éxito de la organización, y el crecimiento a través de ésta es el combustible para el crecimiento en el largo plazo y también, mejorar la posición de marca.

Pero, ¿Qué tipo de innovador tenemos en la organización cuando decimos que es básico que estén en todas las capas de la organización? Estas personas no sólo tienen la cabeza en las nubes y sueñan, también se mantienen con los pies en tierra: son proactivos y enérgicos, crean, inspiran, proponen, construyen sobre nuevas ideas, son personas que crean valor a través de nuevas ideas...

Son roles asociados a defender aquello en lo que creen, a animar a las personas con las que trabajan a que hagan lo mismo.

Existen roles de aprendizaje, siempre cuestionando su punto de vista, abierto a nuevas perspectivas a diario: 

  • Antropólogo.- aporta nuevos conocimientos y puntos de vista mediante la observación del comportamiento humano y la comprensión profunda de interacciónes entre personas y productos, servicios, espacios.
  • Experimentador.- Modela cosntantemente nuevas ideas, aprende a base de ensayo error, asume riesgos calculados para lograr el éxito a través de un estado de experimentación como implementación.
  • Interpolinizador.- explora otras industrias, culturas, y después adopta descubrimientos y revelaciones para satisfacer necesidades particulares de la organización.
Los roles organizadores están desempeñados por personas que conocen el proceso de como sacar adelante ideas en la organización:
  • Saltador de obstáculos.- Desarrolla un talento natural para superar o adelantarse a las barreras del camino de la innovación.
  • Colaborador.- Ayuda a la unión de grupos eclécticos, hace de guía para crear nuevas combinaciones y soluciones multidisciplinares; aporta ideas sobre nuevas formas de colaboración.
  • Director.- Reune a un grupo con talento, y contribuye a activar los talentos creativos de sus componentes.
Los roles constructores aplican y canalizan los puntos de vista de los roles anteriores para lograr la innovación; estas personas son las que dejan huella en la empresa, son visibles y casi siempre se encuentran en el centro de la acción:
Banco MorgueFile Free
  • Arquitecto de Experiencias.- Diseña vivencias convincentes, conectan a un nivel profundo con necesidades latentes o expresadas de los clientes.
  • Diseñador de decorados.- Crea un escenario para que los miembros de un equipo de innovación puedan trabajar mejor y transforma entornos físicos en herramientas que influyan en las conductas y actitudes.
  • Cuidador.- Dispensa a los clientes atenciones más allá del simple servicio, se anticipan a sus necesidades, están dispuestos a velar por ellos.
  • Narrador.- Reune la moral interna y conciencia externa a través de historias que transmiten un valor humano fundamental, refuerzan un rasgo cultural específico.
Para conseguir el éxito de cualquier proyecto, es fundamental reclutar e identificar adecuadamente cada uno de estos arquetipos de innovación, ya que sólo a través de su inclusión de estos roles el negocio tendrá éxito: es el momento de poner en práctica un espíritu de evolución creativa.

¿te sumas? ¿cuál es tu rol? 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprende a volar

El éxito llega para todos aquellos que Están ocupados buscándolo. Henry Thoreau Trabajar es fuente inagotable de sorpresas, alegrías y tambi...