8 de diciembre de 2014

Estrategia empresarial:Beneficio para personas

La estrategia es la herramienta que 
permite intervenir en el futuro para 
amoldarlo a nuestras necesidades y aspiraciones.
Jorge González Moore



A veces me preguntan que es eso de "consultoría de estrategia" y por qué debería usarla, y he pensado que estaría bien, plasmar a modo de "resumen-guión" algunas de las características y principales pinceladas por las que me interesa este arte, más allá de mi propia consciencia analítica y cerebro siempre aspiracional para avanzar un poco más allá del establishment establecido.

La actualidad nos marca las pautas en el entorno empresarial, y hoy en día los cambios se producen a un ritmo exponencial, el cambio ha inundado cualquier organización, y se ha convertido en el entorno empresarial propiamente dicho.

La organización se ve en la necesidad de hacer malabarismos: contratar personal automotivado, de alto rendimiento, planificar el futuro, conseguir que colaboradores, clientes e inversores estén satisfechos siendo cada vez más complejo poder mantener una ventaja competitiva. 

La tasa de fracaso de cualquier nueva organización es muy alta en los 5 primeros años, y es evidente que muchas estrategias y competencias empresariales actuales son inadecuadas para adaptarse a un mercado global que cambia a la velocidad actual.

A Lifetime Photography ©Celil Advan
Hay que ser consciente de que los colaboradores SON la empresa, y sólo aquellas organizaciones que lo tengan presente y sepan utilizarlo a su favor, tendrán ventajas competitivas en adelante; las personas son las que contribuyen al éxito o fracaso, no los procesos, no los sistemas (aunque éstos ayuden, evidentemente) pero si tú lideras un proyecto, no debes olvidar que lo que estás gestionando son estados emocionales de aquellos que sobreviven a los cambios; el factor humano tan ignorado en muchas organizaciones suele redundar en una plantilla insegura, desmoralizada, carente de visión y entusiasmo... 

Hay que prestar la misma atención a factores como la confianza, la compatibilidad, la comunicación como a las transacciones financieras y los cobros o pedidos para que la organización salga invicta de la lucha que supone hoy en día mantener tu cuota de mercado.

Los beneficios de este tipo de reflexión estratégica para la organización son innumerables, pero entre algunos de ellos están: 

* Atraer más negocio, 
*Mejorar el servicio al cliente, 
*Proporcionar estructura, orientación y centro de atención, 
*Control y evaluación real de las acciones, 
*Guía para la adopción de las mejores soluciones, 
*Aumentar la consciencia de los recursos y del momento de su uso.

Si tienes un negocio, no es importante el tamaño, sólo la actitud!! 
Prueba, conoce este maravilloso mundo de las compatibilidades (beneficio económico y social) y descubre también otras posibilidades que se abrirán en el ámbito interpersonal, como la minoración de agentes estresantes, la coordinación de vida profesional y personal, el despertar de la creatividad, etc.

¿te apuntas? ;)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprende a volar

El éxito llega para todos aquellos que Están ocupados buscándolo. Henry Thoreau Trabajar es fuente inagotable de sorpresas, alegrías y tambi...