15 de diciembre de 2014

El Liderazgo Transformador

Los líderes no surgen de la nada. 
Deben ser desarrollados: educados
 de tal manera que adquieran
 las cualidades del liderazgo.
Warren Bennis


En la actualidad, cualquier organización pelea por captar y mantener este tipo de liderazgo, ya que es el que está más preparado para asumir el cambio, la evolución de mercado y negocio; está relacionado con el carisma que transmite orgullo, misión y visión. 
Este tipo de personas inspira libertad, pensamiento creativo, siempre trata al individuo según sus propios méritos, e intenta desarrollar las técnicas y capacidades de la persona; tienden a considerarse desde una perspectiva positiva y son capaces de crear un entorno acogedor para que los colaboradores hablen, discutan, y puedan prepararse para el cambio.
Las cualidades más típicas de este tipo de liderazgo son: 
  • Capacidad de inspirar compromiso y alinear a los demás lo que implica escuchar y defender valores, objetivos y aspiraciones de los seguidores: siempre entraña un poderoso sentimiento de valores personales y un deseo de transmitirlos con el ejemplo.
  • Capacidad de crear mecanismos y estructuras que inspiren y fomenten las acciones y resultados esperados, lo cual se traduce desde una contratación o una reestructuración de negocio o departamento.
  • Responsabilidad ya que fomentan la responsabilidad propia y la relacionada con los demás.
  • Técnicas Interpersonales como el autoconocimiento o la capacidad de establecer interacciones mutuamente productivas; auto revelación como elemento esencial para generar confianza, mantenimiento de un equilibrio emocional, especialmente cuando las cosas no marchan como es debido.
  • Capacidad para hacer frente a los conflictos en la manera adecuada, sin suprimir o negar sus manifestaciones.
  • Flexibilidad o capacidad de adaptar el estilo preferido de gestión a la situación o individuo particular.
  • Competencia en las 3 esferas de la realidad la individual (técnicas como el autoconocimiento), la colectiva (la escucha, el establecimiento de estandares), la externa (análisis y construcción de modelos) que coexisten al mismo tiempo.
Dado esto es el objetivo a lograr, en cualquier proceso de desarrollo de liderazgo hay una serie de directrices a examinar, y sobre las que trabajar:
Imagen Gratuita Banco MorgueFile
  1. Definir un liderazgo transformador: credibilidad, autenticidad, inspiración, estimulación intelectual, respeto del individuo.
  2. Identificación de un estilo de liderazgo (conversión, versatilidad)
  3. Inspirar una visión (orientación al futuro, asunción de riesgos, demostración de valores, etc)
  4. Liderar el cambio (búsqueda de oportunidades, determinación y orientación al cambio, superación de resistencia, etc)
  5. Delegar (crecimiento, desarrollo, empowerement y responsabilidad)
  6. Técnicas de comunicación (sobre todo el feedback y el elogio)
  7. Resolución de problemas con los colaboradores y clientes.
Siguiendo todos estos pasos y poniéndote en marcha, no tardarás en descubrir las ventajas de este tipo de liderazgo y también su capacidad para ayudarte a solucionar los problemas que se te planteen, así que el reto debe ser otro: ¿Estás preparado para experimentar la transformación? 
Es un viaje sin retorno, una aventura apasionante que sin duda, merece la pena ser vivida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprende a volar

El éxito llega para todos aquellos que Están ocupados buscándolo. Henry Thoreau Trabajar es fuente inagotable de sorpresas, alegrías y tambi...