17 de noviembre de 2014

Sé inteligente, sal de tu zona de confort

Al cerebro le gustan
las razones para decidir.


Sorprende la gran cantidad de energía que gastamos en reparar errores de comunicación: informes mal redactados, explicaciones mal transmitidas, conversaciones que se desvían del cauce inicial y por tanto nos provocan percepciones erróneas...

Todo ello nos conduce a pérdidas económicas, esfuerzos desperdiciados, conflictos personales y profesionales, en definitiva a problemas sean o no resueltos a través de la justicia.

Es una aseveración correcta indicar que el 99% de los problemas del ser humano son lingüísticos y que para protegernos de los problemas tendemos a evitar lo desconocido, refugiándonos en valores, en hábitos ya conocidos resistiéndonos a los cambios tanto en el trabajo como en la vida privada, y eso dificulta aprender cosas nuevas, ya que están fuera de nuestra zona de confort pero es una evidencia que en un mundo en constante cambio, conservar, no es una solución: sólo tenemos dificultades con lo nuevo hasta que lo aprendemos, y hará que el conocimiento anterior llegue incluso a quedar obsoleto.

Banco MorgueFile Free
Hoy en día es importante mantenerse informado, pero es imposible saber TODO lo que ocurre en tu ámbito profesional, por lo que es necesario que se canalice el lado derecho del cerebro, dar rienda suelta a la intuición y ampliar la conciencia con las nuevas dimensiones de la inteligencia, más sutiles y poderosas, ya que ésta será una gran conquista que marcará un hito en el ser humano las próximas décadas.

La civilización siempre se ha visto impulsada por una pequeña minoría, y los demás han seguido el camino abierto, en muchos casos sin cuestionar, pero para poner en práctica de manera plena tus habilidades es imprescindible participar del mundo como un sujeto activo, no a remolque de las circunstancias, aprendiendo a usar mejor los recursos, sin desperdiciar energía y aprendiendo a hacer más con menos.

Gracias a las 9 teorías del aprendizaje, hemos abierto la puerta a la canalización y determinación precisa de la inteligencia y es importante reconocerla como la capacidad de hacer distinciones en un determinado ambiente o contexto: ese rasgo es el que nos marca cuan inteligente podemos ser los humanos; las personas más limitadas no percibirán muchos detalles que las más inteligentes consiguen ver, y esto también justifica que la realidad no sea la misma para todos: cada uno ve una realidad sesgada, subjetiva, del mismo hecho.

La inteligencia no depende sólo de factores genéticos, ya que el principal factor que influye es el desarrollo de todo tipo de inteligencia para el que se puede preparar a cualquier persona, sea cual sea el ambiente y profesión en el que se mueve.

¿cómo podemos conseguir mejorar nuestra inteligencia, ampliarla? lee libros, periódicos, revistas de calidad, ve películas buenas, participa en cursos, conferencias, talleres... en definitiva, movilízate en red! 

¿razones suficientes para salir de tu zona de confort? ¿necesitas más? las hay, pero también este es un camino que se hace andando, y aunque ahora no lo veas muy claro o evidente, debes dar el primer paso para empezar a ver la escalera.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprende a volar

El éxito llega para todos aquellos que Están ocupados buscándolo. Henry Thoreau Trabajar es fuente inagotable de sorpresas, alegrías y tambi...