
Es una persona con un gran tesón y mucha capacidad de trabajo, lo que demuestra desde hace tiempo en su blog "valledeempleo.wordpress.com" y en sus perfiles sociales @VBegoa, Facebook, LinkedIn... todos sirven como plataforma para dar, compartir, y administrar información y no precisamente mala!
Me ha encantado que se suba a esta aventura y me siento muy afortunada de que desde este espacio haya compartido con nosotros este post, que como ella misma dice "si breve, 2 veces bueno" ;-)
GRACIAS Begoña...
La dimensión de la satisfacción
laboral.
Se acostumbra a encarar la
satisfacción –insatisfacción bajo dos vertientes:


Algunos autores han pretendido evaluar
la satisfacción a partir de la posición que favorece el trabajador ante debates
de naturaleza universal. Otros autores enjuician la propuesta de la
satisfacción bajo la posición de naturaleza universal, porque no se encuentra
un privilegio en la satisfacción proveniente de la valoración de la
localización del trabajo, sino satisfacciones diferidas.
Las valoraciones de la satisfacción –
insatisfacción necesitan de las equiparaciones, a partir de diferentes
principios, que los trabajadores ejecutan
de su localización tanto en el ambiente como en la duración.
La contemplación y la exposición de
los trabajadores (que admiten un examen personal de la satisfacción) , permite
vislumbrar como el aumento del absentismo o rotación , que acostumbran a ser
declaraciones de un nivel de fastidio superior que el que se dice . Emana la
inclinación por parte de ciertos autores por la contemplación de estas rarezas,
porque entre las explicaciones y los
resultados contemplados en la conducta acostumbran a haber cierta discrepancia.
Se han presentado algunos catálogos de comparecencia o marcha en lo profundo de
las organizaciones como una declaración
del nivel de satisfacción, considerando que las demoras y el absentismo pueden
estar limitados por cuestiones caseras.
El que la satisfacción medie o no
claramente sobre la productividad laboral parece obedecer de las peculiaridades
de los individuos. El ingrediente
clave permitiría que el individuo
reflexionase que una provechosa productividad configura sus satisfacciones.
Muchas gracias Sandra por permitirme compartir mi reflexión con todos los lectores de tu blog . Ha sido un placer .
ResponderEliminarUn saludo
Begoña
Gracias a ti Begoña, por querer participar en este espacio!!
EliminarUn abrazo grande,