8 de mayo de 2014

La comunicación, ¿el poder de la palabra?

Encuentra al otro en el lugar en que está,  
y caminad juntos en la dirección deseada.


El conocimiento no sirve para nada, si no se utiliza: hay que saber expresarlo a quienes nos rodean y hay que tener en cuenta que la inteligencia procesa los conocimientos; Howard Gardner empezó hablando de los 7 tipos, y aunque ahora ya se tienen en cuenta alguno más, esto supuso un hito para el desarrollo del talento a nivel personal y grupal.



Cualquier organización, consultor y persona relacionada directa o indirectamente con otros, tiene en mente este esquema para poder transmitir de forma efectiva a todas las personas con las que se relaciona, consiguiendo la eficiencia en la transmisión del mensaje y además, ayudando a desarrollar las capacidades de cada participante o colaborador.



MorgueFile
Tras la supervivencia física, la comunicación es la más básica necesidad humana, y aunque los pensamientos que tenemos con nosotros mismos son importantes, (inteligencia intrapersonal) no es suficiente para desarrollar una buena comunicación: para poder trasladar el conocimiento, ayudarlo a fluir, es necesaria la capacidad de transmitir mensajes, pensamientos, sentimientos...



¿Conoces el secreto de los buenos comunicadores? hoy en día y gracias a la neurolingüística, poseemos una serie de técnicas para que cualquiera pueda ser buen comunicador ya que aunque hay algunas personas que nacen con el don de comunicar de una manera adecuada, en otros casos podemos y tenemos que aprender a hacerlo.



Debes demostrar tener profesionalidad, conocimiento del tema, buenas credenciales (la experiencia, portfolio de clientes y referencias sobre tu trabajo... ¿te va sonando el concepto marca personal?) y credibilidad y el conjunto te permitirá tener una autoridad que no debe confundirse con arrogancia ni prepotencia en ningún caso; debes tener claro que hacer lo que te gusta, repetirlo y todo apoyado por la coherencia en tus situaciones cotidianas pondrá a tu favor la fuerza de la sinceridad, y eso ayudará a disponer de un plus que es el "aura" con el que te verás impregnado y que apoyará toda tu trayectoria sea profesional o personal.

Hay que recalcar que la realidad que experimentas es tu realidad, el mapa no es el territorio y sumado a todo ello el lenguaje crea tu realidad, así que debes ser muy cuidadoso con el esfuerzo que realizas y en el que apoyas tus impactos profesionales o personales con los demás: si quieres ganar y generar confianza, entorno, reciprocidad... debes utilizar de manera adecuada tu comunicación intrapersonal.

Si aprendes (si ya sabes, mejor) a pensar sin juzgar, te puedes encontrar observando hechos, y viendo pequeños detalles que para otros se escaparán ya que estarán más centrados en los hechos que su realidad les muestra, antes de reflexionar sobre si coincide con la escena real que están presenciando.
MorgueFile
Al comunicarnos todo nuestro cuerpo está hablando, las palabras suponen un % muy pequeño en comparación con el tono y timbre de nuestra voz, o la expresión corporal. ¿has oído hablar del rapport? significa estar en sintonia con alguien, entrar en el mundo de otra persona y establecer con ella una conexión plena.

La comunicación debe ser como el baile, los participantes piensan en los mismos términos y entonces la sintonia es plena, y el observador sólo verá la armonía, no en quién lleva a quién, ya que la música será la misma para todos...








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprende a volar

El éxito llega para todos aquellos que Están ocupados buscándolo. Henry Thoreau Trabajar es fuente inagotable de sorpresas, alegrías y tambi...