Aunque suene raro, o difícil de creer hay personas que
disfrutan con el esfuerzo y la lucha contra las dificultades por el placer de
medirse, de persistir y ganar objetivos difíciles y es este motivo uno de los
más estudiados por razones obvias ya que si una persona tiene alta orientación
al logro (caso de los comerciales, sin pretender caer en tópicos)no es
necesario motivarle, ya que están caracterizados por unos rasgos comunes que
detallo:
- Interés por los resultados, quieren que sean
extraordinarios mediante su esfuerzo personal.
-Prefieren objetivos difíciles, y se preocupan por mejorar
su desempeño cíclicamente.
- Plantean objetivos ambiciosos y persisten, hasta que los
alcanzan.
- Disfrutan sintiéndose competentes.
- Cuando alcanzan el éxito experimentan orgullo y aumento de
la autoestima.
- Tienen aversión al fracaso, les genera ansiedad, les
moviliza para evitar la pérdida de autoestima.
La motivación al logro es intrínseca, se estimula y
satisface con la misma actividad y las personas disfrutan de lo que hacen,
terminándolo y haciéndolo bien, no necesitan un estímulo externo para cumplir
su responsabilidad ya que la satisfacción la encuentran en el proceso de hacer
las cosas con excelencia, terminarlas con calidad y eficacia y son mucho más productivas
que las que actúan esperando recompensas externas.
Hay que diferenciar dos tipos de mentalidades: quienes se
mueven para conseguir el éxito y aquellos que se centran en evitar el fracaso y
en este último caso es más fácil caer en el estrés, siendo recomendable recompensarse
suficientemente cuando se ha conseguido un éxito, saborear los logros, tomarse
descansos para evitar esta situación.
Existen una serie de características para desarrollar la
motivación al logro en una persona, y entre ellas destaca analizar la medida en
que la persona está motivada para conseguir resultados (no actuar en base a
mínimos, ser capaz de cambiar si es necesario y bueno para nuestro
objetivo...), acostumbrarse a trabajar por objetivos, priorizar tareas y
organizarse para poder cumplirlas, desarrollar un sentido de urgencias hacia el
trabajo propio sin renunciar al standard de calidad, usar el feedback sea positivo o negativo para
buscar una mejora continua y establecer un plan de mejora personal.
¿ en qué grupo estás? ¿Te atreves a mejorar tu orientación
al logro?
NECESITO MEJORAR LA ORIENTACIÓN AL LOGRO EN EL DESARROLLO DE MI PERSONALIDAD
ResponderEliminarPues saber reconocerlo es ya el primer paso!! ahora te queda un largo y divertido camino por delante para mejorar, y ya sabes... atrás, ni para coger impulso!! ;)
ResponderEliminar