Al hilo de una reciente
conversación con una amiga y profesional del sector orientación laboral, me he
parado a reflexionar muy mucho sobre la
actitud de las personas en torno a la evolución del entorno personal y profesional en este nuevo mundo que todavía no se ha
asentado sobre las bases definitivas... ¿llegará a hacerlo?
Da un poco de vértigo preguntarte
sobre esto, si alguna vez volverás a encontrar una "estabilidad" como
la que tenías por que la respuesta obviamente, es negativa: la única realidad es
que estamos en evolución constante, y que además, todo lo que tenga que ver con
la actividad profesional va a seguir así durante mucho tiempo.
Es importante remarcar que el día
a día puede superarnos, provocarnos desasosiego vernos obligados a hacer cosas que creíamos
impensables hace unos años, pero... ¿y qué ocurre si mi jefe es más
joven? ¿y qué si trabajo desde casa en pijama? todo eso forma parte de la nueva
manera de entender la vida y lo que esperamos de ella, disfrutar el día a día o
también conocido "carpe diem" es una obligación más que una
posibilidad...
Estamos viviendo el 2.0 y digo
bien cuando ansío que entre el 3.0 para quedarse, donde realmente el consumidor
sea quien pueda elegir, marcar directrices y asegurar que podemos cumplir nuestros
anhelos sin llegar a caer en la utopía de cumplir sueños, porque lo considero
posible no solo real, luego en ese caso, lo único que tenemos que hacer es
trabajar y definir bien cual es el nuestro y no perdernos en el camino...
He oído esa frase hasta la
saciedad, y llega un momento en el que me planteo, ¿qué ocurre si yo quiero
perderme? ¿no es acaso otra forma de vivir? ¿el disfrutar el camino? tuve hace
años un mentor que cuando empezaba la idea de trabajar con coaching, formación,
mentoring, etc. finalizó una conversación en la que yo le plasmaba mi proyecto
de futuro con esa frase: "disfruta el camino"... y me asustó oírlo,
no era la respuesta que me esperaba y me abrió el campo de visión a una
realidad que para mi había pasado completamente desapercibida.
Vivo con la sensación de que hoy
en día estamos tan preocupados por ese futuro, que se nos olvida el presente, y
el futuro es ya! cómo voy a pedirle al futuro lo que ahora no estoy dando? son
líneas temporales que se confunden y que a la vez nos confunden, ya no sabemos
donde empieza una y acaba la otra, solo sabemos que para nosotros están
marcadas de una manera muy distinta!
Te invito a que te plantees en
esta forma lo que quieres hacer, tu sueño, que vayas a por él, luches, trabajes
para conseguirlo, pero por favor! no olvides el camino... saboréalo, disfrútalo
y diviértete en cada paso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario