Hace tiempo que espero,( es un hecho que al margen de la
crisis financiera, lo que estamos viviendo es un cambio de era) por activa y
pasiva el reconocimiento de la evidencia, y en ese sentido, van surgiendo
actitudes, comentarios o bien algunos hechos que nos demuestran lo que comento
de una forma tangible y palpable.
Crecimos en una difícil paradoja en la que nos encontramos
una educación y formación tendentes a que lo diferente era malo, era "el
enemigo" y nosotros habíamos nacido para ser "buenos chicos" ,
buscarnos un trabajo estable, un marido o una esposa con la que formar una
familia al uso, y esperar nuestra jubilación para irnos de vacaciones, y en
medio un montón de Domingos de barbacoa y playa, o chiringuito y pescaíto
frito, según el área geográfica donde te muevas...
Hace años que el mercado laboral y que nuestro entorno
social no se mueve en esa dirección, y es complicado explicarles a personas que
ya han cumplido los 40 que hoy en día, lo que está moviendo el mundo es
precisamente la reflexión contraria a aquella en la que han sido educados; hoy
en día se estila la innovación, la creatividad, el dar el salto a lo desconocido
y olvidarse de sillones de cuero y reposabrazos que te acaban atando a un
puesto de trabajo de cuyas funciones hace ya mucho tiempo te has olvidado por
falta de interés, lo haces porque te pagan por ello, no porque creas en el aporte de valor que puedes darle.
Llevamos la búsqueda de la felicidad donde ninguna
generación previa se había atrevido, esto es, al límite de la vida profesional
que hasta ahora era un terreno pantanoso para pocos más allá de artistas y el
llamado "mundo del faranduleo" donde las connotaciones vejatorias
siempre han estado a la orden del día, y que sin embargo han sido siempre los
que se han caracterizado por ser personas que realmente "aman lo que
hacen" ¿te suena la frase? ;)
Tal vez, si tuviese la posibilidad de ver todo lo que está
ocurriendo por un agujerito en la pared, te diría que así lo estaba viendo yo
también, tal vez aburrido, tal vez soso o tal vez, solo tal vez, no sería mi
ubicación ideal la que estábamos viviendo, pero convivo cada mañana con un pensamiento: el nuevo sobresalto que me encontraré en el día, y a diferencia de lo que
ocurriría hace 20 años, me río... no puedo dejar de reírme ya que estoy siendo
protagonista de una película cuyo final llegará cuando yo no esté aquí para
verlo pero en la que me estoy divirtiendo mucho sin duda, unos días más que
otros, pero realmente no puedo decir que me aburra... ¿quién da más?
En alusión a todo esto que comento de como ha cambiado el
mundo, posiblemente ni Eva Collado ni Andrés Ortega son personas que hace 10
años llegasen a plantearse el cambio cualitativo tan importante que iban a dar
en la actualidad, y seguramente si se lo preguntasen en aquel momento te dirían
que estabas loc@ por plantearles siquiera la posibilidad de sumarse a un
proyecto como Humanova, que a su vez en ese momento ni existía salvo en alguna
cabecita, como una semilla en ciernes, una idea que bota y rebota en función
del día...
Cada uno de ellos en un puesto de responsabilidad, en la cima de esa estructurada vida laboral, ¿por qué iban a plantearse semejante salto??
He podido comprobar tirando de hemeroteca que hace menos de 10
años que Alicia Pomares y Virginio Gallardo
que como tú o como yo, tenían sueños, ganas, ilusión... aportaron su tiempo para dedicar en
cuerpo y alma su energía a que este proyecto saliese adelante,y posiblemente ni ellos eran conscientes de lo que se les
venía encima.
Hace relativamente poco Eva comentaba al iniciar su blog que
un año y medio atrás no era nadie en las redes sociales, y posiblemente tampoco
tenía la repercusión que el 2.0 haya podido generarle; cada uno de ellos
tendría su vida establecida en sus puntos de origen Barcelona y Madrid, y en
sus círculos seguro eran conocidos, más allá de ellos... ¿quién iba a pensar en
el director de rrhh de una empresa? solo la competencia o el abanico de
posibilidades a su alrededor; tal vez, ni siquiera los nuevos compañeros de trabajo se conociesen hace
poco más de un par de años, cuando ellos comenzaban a usar las redes
sociales...
Por otra parte tengo siempre presente una iniciativa creada por y para desempleados, No queremos ser portada de los Lunes al Sol, aunque en el camino y su creación nos esté arrastrando un poco a todos, no por compasión sino por devoción en mi caso... ¿acaso Ana Moruga, Julio Amigo, Emma Gómez, Alberto Barranco,Floren Vallinot, Sara Azogue, Javier Pérez, Miguel Angel Alonso y en definitiva todos los "culpables" de esta puesta en marcha tenían planeado semejante puesta en escena? Posiblemente, ese par de años atrás estarían trabajando en muchos casos, o iniciando su nueva vida como desempleados sin olerse todavía el largo camino que iniciaban...
Dos formas bien distintas de conectar y consensuar fines en el marco de este entorno virtual, pero... ¿no crees que el mero hecho de usar estos medios ya es innovar? ¿no te parece que es una forma de salir de tu zona de confort pero a lo grande el hecho de exponer, y exponerte cada día varias veces, para saber si sigues contando con el favor del público?
Por otra parte tengo siempre presente una iniciativa creada por y para desempleados, No queremos ser portada de los Lunes al Sol, aunque en el camino y su creación nos esté arrastrando un poco a todos, no por compasión sino por devoción en mi caso... ¿acaso Ana Moruga, Julio Amigo, Emma Gómez, Alberto Barranco,Floren Vallinot, Sara Azogue, Javier Pérez, Miguel Angel Alonso y en definitiva todos los "culpables" de esta puesta en marcha tenían planeado semejante puesta en escena? Posiblemente, ese par de años atrás estarían trabajando en muchos casos, o iniciando su nueva vida como desempleados sin olerse todavía el largo camino que iniciaban...
Dos formas bien distintas de conectar y consensuar fines en el marco de este entorno virtual, pero... ¿no crees que el mero hecho de usar estos medios ya es innovar? ¿no te parece que es una forma de salir de tu zona de confort pero a lo grande el hecho de exponer, y exponerte cada día varias veces, para saber si sigues contando con el favor del público?
Mas allá de SEO, de posicionamiento, de rebotes... más allá
de todo eso quedan las personas, aquellas que le dan alma a cada proyecto, que
provoca sinergias y genera simpatías.....
Tras todo esto, yo me pregunto, ¿seguimos estando en crisis?
posiblemente a ninguna de las empresas abandonadas por cada uno de estos
profesionales les costará mucho encontrar pronto un reemplazo, que serán personas motivadas, felices por
tener una oportunidad en un momento como el actual, pero que no nos engañemos,
dentro de un tiempo, cuando encuentren su Humannova particular se irán.
Por otra parte, cada uno de los iniciadores de No quiero ser PLS también van abandonando a medida que encuentran una opción laboral (tal vez alguna de las que van dejando las personas que se van a las organizaciones, y dejan empresas) que les interesa, pero dejan su aporte y semilla en esta nueva revolución del trabajador no remunerado, por que vaya si el equipo trabaja! una sincronizacion casi suiza y una vinculación y aportación social con poco parangón...
Por otra parte, cada uno de los iniciadores de No quiero ser PLS también van abandonando a medida que encuentran una opción laboral (tal vez alguna de las que van dejando las personas que se van a las organizaciones, y dejan empresas) que les interesa, pero dejan su aporte y semilla en esta nueva revolución del trabajador no remunerado, por que vaya si el equipo trabaja! una sincronizacion casi suiza y una vinculación y aportación social con poco parangón...
Me alegro enormemente por los equipos que se han formado, que se están creando y por
todo lo que podrán hacer en favor de que las empresas entiendan que la
solución no es tirar de talonario, pagar un poco más o un poco menos,
flexibilizar los horarios, y es que no nos engañemos, este no es el problema.
El verdadero problema de la empresa sigue siendo que la
conforman personas, que tienen necesidad de ser oídas, de compartir,
de expresar, de gestionar y de aprender, de desarrollarse, en definitiva! de
formar dentro de su organización su propio entorno 2.0 para tener visibilidad,
para no ser víctima de censuras, de
reconocer abiertamente cuando una idea de otro es mejor, pero desde el diálogo
y no la imposición.
¿crees que alguna de estas empresas se habrán dado
cuenta ya del problema que tienen? Posiblemente todavía están pensando quién
dará la orden de pago este mes, o a quién envían al SMAC ante la próxima
conciliación, y en tanto, organizaciones como su nuevo destino se siguen
nutriendo de profesionales, gente sin miedo a ser oídos y criticados (va con el
cargo) para que cuando la nueva era esté ya definitivamente focalizada puedan
ser pioneros en otra forma de gestión hasta ahora desconocida en la práctica:
la horizontalidad ha llegado a la empresa, y viene pisando fuerte... pero
¿quién se lo hace entender a los CEOs, y equipos directivos tradicionales?
Por otra parte, crees que los miembros de No quiero ser PLS ahora volverán a formar parte de una empresa al uso sin echar de menos esta aventura, sin ver en esta opción que no deja de ser la del emprendedor, una opción de futuro?
Por otra parte, crees que los miembros de No quiero ser PLS ahora volverán a formar parte de una empresa al uso sin echar de menos esta aventura, sin ver en esta opción que no deja de ser la del emprendedor, una opción de futuro?
Agárrense amigos que vienen curvas!!! ;)
Muchísimas gracias Sandra.
ResponderEliminarLlegará nuetra "Humannova"
Besos
No dudes que así será Emma!! y más pronto que tarde!!! y lo celebraremos juntas, ya lo verás.
EliminarMil besos, y muchas gracias por estar ahí... :)
Es imposible explicar con palabras como me siento después de haber leído este post tuyo Sandra. Solamente gracias, y seguro que si, seguro que en donde estemos trabajando en el futuro tenderemos a implantar este "modus operandi" de llevar las cosas hacia delante.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo virtual que, ojalá, algún día pueda convertirse en real.
Julio
Julio... no sabes como me alegra....
EliminarY por supuesto que llegará el abrazo, los besos, el achuchón...
Pero si me toca ir a tu tierra no será en estas fechas o me derritiré sin duda!! ;)
Esa es la función que nos toca a todos... huma-nizar las organizaciones, y encontrar unos compañeros de trabajo con los que estemos dispuesto a hacerlo, y queramos hacerlo!
Un abrazo no, millones...
Gracias por tus palabras, y un beso enorme!!
Perfecta comparación Sandra,enorme el desarrollo y fantastica exposicion de pasado,presente y futuro.
ResponderEliminarIgnoro que ocurrira con los integrantes de NQPLS que van a trabajar seguro,donde como cuando?mi poder visionario es limitado y mas cuando cosas que deberían haber pasado no lo han hecho jajaja meigas haberlas haylas
En definitva gran post,realista,emotivo y real como la vida misma
Saludos
Gracias Javier!! me alegra que te guste, que lo hayas visto así por que es realmente como yo lo veo también... y si, las meigas... Hay! las meigas...
ResponderEliminarMe siento FELIZ de la buena acogida, sobre todo por lo fácil que ha sido el desarrollo del mismo, me alegra mucho que os haya llegado, por que mi idea no era otra que no fuese esa precisamente!!
Y claro que van a trabajar, por supuesto! y a este ritmo se los van a rifar... tiempo al tiempo!! ;)
Sandra!! que gran post, los que te conocemos sabemos que lo expuesto fantásticamente por ti en este post es una realidad y que está aqui para quedarse. Lo vamos a conseguir!!! Eres genial PERSONA!!
ResponderEliminarWoowwww!!! gracias Mirka! Levantarse un Sábado y leer esto... no tiene precio!! ;) me alegra mucho que te haya gustado, en serio! y gracias por tus palabras... que emoción!! besosssssssss...
ResponderEliminarSandra, sin palabras... magnífico post, el cambio sólo nos arrolla si somos capaces de enfrentarnos a él, asumiendo todo lo que conlleva ... a veces es duro por que significa quemar etapas en las que también dejas cosas buenas. Como bien apuntas han sido las Redes las que han unido al actual equipo de Humannova además de la gran afinidad que tenemos todos en el equipo por que nos une un lenguaje común, la gestión de personas desde la innovación.
ResponderEliminarFelicidades amiga este gesto nos conmueve y es algo a guerdase en la retina por siempre. Gracias por todo !!!
Gracias a vosotros Eva! comentaba con el equipo de NoquieroserPLS que realmente sois un ejemplo para todos los que se mueven por las redes sociales, de como las sinergias, la empatía, el trato humano, la importancia de la desvirtualización... todas esas cosas que se hablan desde la teoría, realmente se producen y existen, así que suponéis un soplo de aire fresco para seguir al pié del cañón y focalizar la etapa que estamos viviendo, poner el objetivo no solo en como queremos aparecer reflejados en una red social, sino realmente lo que queremos en nuestra propuesta laboral.
ResponderEliminarGracias al equipo por estar, por funcionar y a tí todo los besos y el agradecimiento por tus palabras.
Hasta pronto,
Estimada Sandra, antes que nada felicitarte por la entrada. Me he sentido plenamente identificado en ella. Soy de esos profesionales que ahora llaman reinventados y que lo que sólo anhelamos en cierta forma es sentirnos útiles en una sociedad que entiendo ha de adaptarse a un nuevo paradigma totalmente opuesto del que venimos. Cada vez conozco a más gente que está saliendo de su zona de confort, dando un paso al frente y comenzar a visualizar el horizonte. Que cierto es que todo ocurre fuera de esa zona y nunca dentro. Al principio cuando comencé a tomar decisiones al respecto, pensé ... estoy sólo .... pero no es así, somos muchos los que estamos en esto, así es que darte la enhorabuena por la publicación y por la labor que haces.
ResponderEliminarUn beso!
Graciaaaaasssssssssssss!!!
ResponderEliminarLabor? no me felicites por algo que ha sido sumamente sencillo, en serio!! me parece maravilloso que al fin nos atrevamos a dar un paso al frente para demostrar de lo que somos capaces, en serio! y además con ganas y con ilusión, de no perder la esperanza y de encontrar nuestro camino que seguro será antes que después...
Me alegro y de que manera! de que sirva, que se haya entendido, por que realmente somos muchos los que sin haber iniciado ese camino, es decir, años antes de este momento estábamos ya pensando en alternativas para solucionar el problema que se avecinaba!
y NO! claro que NO estás solo, el que lo piense espero que entienda que está equivocado!! es más, me atrevería a decir que estamos bastante más arropados de lo que creemos!! ;)
Un besazo enorme....
Sandra muchas felicidades por un post inspirador como el que has escrito! En esta transformación de la que hablas todavía añadiría más:
ResponderEliminarSi en todo este cambio, en nuestro desarrollo y ampliación del círculo de influencia, saliendo de nuestra zona de confort, colaboraramos por mejorar la felicidad y la satisfacción de los que están a nuestro alrededor y aquellos que no están tan cerca nuestro. Si lográramos que el mundo fuera un mundo mejor, socialmente más justo, equitativo y sostenible, a través de nuestras acciones personales y en nuestras empresas, entonces sí estaríamos afianzando el cambio que debe darse.
Sergi
Totalmente de acuerdo Sergi! pero no se puede pedir demasiadas cosas, demasiado rápido: todo tiene un proceso, y hasta que no vea la mayoría los beneficios de la colaboración, costará un poquito más (no digo que es imposible, eh? estoy convencida de que TODO se puede) llegar al punto que mencionas.
ResponderEliminarGracias por tus palabras, me alegro que provoque esa reacción de inspiración, es un placer!!! ;)
Aún hoy, vuelvo a releer esta entrada y me emociona.
ResponderEliminarVer todo el trabajo y esfuerzo de grandes profesionales que se atreven a realizar el cambio, a dar ejemplo con su trabajo.
Realmente motivador, y muchísimas gracias por incluir al equipo de "No quiero ser portada de los lunes al sol" somos pequeños entre tanto grande, que si no fuera por ellos, no tendríamos un camino en el cual recorrer siguiendo todo un ejemplo de trabajo y equipo.
Un abrazo Sandra.
Ana,
EliminarEl único abrazo aquí que es legítimo es para vosotros por vuestro trabajo, constancia y dedicación!
Un abrazo enorme y gracias por el ejemplo que suponéis para todos nosotros...:)